,La música podría definirse como el arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales.
Según diversos estudios, la música tiene un gran número de beneficios y efectos positivos para el ser humano, entre los que se encuentran los siguientes:
1.- Provoca felicidad
2.- Previene enfermedades del corazón
3.- Reduce la ansiead y el estrés
4.- Mejora la Inteligencia y desarrolla capacidades como la imaginación, la memoria, la atención, la comprensión, de conceptos, la concentración o la agilidad mental
5.- Provoca emociones placenteras
6.- La musica libera dopamina en el cerebro que está ligada al aprendizaje y la mejora de la memoria
7.- Retrasa el envejecimiento cerebral
8.- Mejora la calidad del sueño
9.- Reduce el dolor
10.- Mejora la autoestima y la autorrealización.
Así mismo, la música es un arte y un lenguaje de expresión y comunicación que se dirige al ser humano en todas sus dimensiones, desarrollando y cultivando el espíritu, la mente y el cuerpo.
A través de la música se puede educar íntegra y armónicamente al niño/a a lo largo de su desarrollo evolútivo. Además, es muy importante que el niño/a relacione la música con la actividad, el juego, el movimiento y la alegría, de forma que le ayude a expresar de forma espontánea y afectivamente las sensaciones musicales.
En lo que a la psicología se refiere, de todos estos benéficios nace, por ejemplo, la musicoterapia. Este tipo de psicoterapia esta basada en el uso de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, melodia, armonia). Todo ello con el fin de desarrollar el potencial y/o restaurar las funciones de la persona que acude a terapia. Cada sesión involucra al paciente en algún tipo de experiencia musical.
#musicaparaelcorazón #masmusicamenosdolor #memoria #aprendizaje #emocionesplacenteras #inteligencia #ansiedad #estres #felicidad
Comentar